Newsletter Marzo 2025
📌 Hoy en "La Ciudad Que Queremos”, te compartimos notas que refieren la participación de las mujeres en nuestras ciudades en el marco del Día internacional de la mujer, celebrado el pasado 8 de marzo.
Se anuncia a la titular del IPDP
ECUM denuncia las desigualdades que enfrentan las mujeres en el entorno urbano
ONU Hábitat llama a recuperar la experiencia y necesidades de las mujeres en el diseño urbano
Se anuncia a la titular del IPDP
Las comisiones unidas de Administración Pública Local y la de Planeación y Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México eligieron por unanimidad a Patricia Ramírez Kuri como Titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de (IPDP) de la CDMX, cargo en que se desempeñará por un período de cinco años.
ECUM denuncia las desigualdades que enfrentan las mujeres en el entorno urbano
El Colegio de Urbanistas de México (ECUM) presentó el análisis «Ciudades para las Mujeres: Un Urgente Llamado al Urbanismo con Perspectiva de Género», con objeto de visibilizar las desigualdades que enfrentan las mujeres en el entorno urbano mexicano y proponer un modelo de desarrollo urbano inclusivo que garantice el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales.
La recopilación de datos abarca temas como la violencia en espacios públicos y en transporte público, así como la desigualdad en el acceso a agua potable, a áreas verdes, a la vivienda, y a servicios de salud, entre otros, lo que resulta en un panorama alarmante y por revertir, desde el esfuerzo conjunto de diversos sectores.
ONU Hábitat llama a recuperar la experiencia y necesidades de las mujeres en el diseño urbano
A través de la mirada de mujeres destacadas en su quehacer por las ciudades, ONU Hábitat expone de qué manera ellas han desafiado barreras sistémicas para promover entornos más equitativos. Esto desde la investigación, la planeación territorial, la labor comunitaria, las tareas de cuidado, y desde miradas que ponen en el centro las vivencias cotidianas y los saberes ancestrales para entender el territorio y subvertir las desigualdades que en éste se padecen.
👉🏻 Conoce la trayectoria de Paola Gómez Martínez, actual Titular de la Dirección de Movilidad de la SEDATU, en la entrevista que realizó Pasajero7, en que destaca su visión sobre la importancia de que cada vez más mujeres se involucren en el diseño de nuestras ciudades.
Paola refiere el derecho a la movilidad como un derecho llave que nos ayuda a cerrar la brecha entre hombres y mujeres, y cuya garantía requiere de varias líneas de acción en sintonía con los avances normativos en la materia, como son: el reconocimiento del derecho a la movilidad, la publicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, la NOM-034 (señalización) y la NOM-004 (infraestructura vial).
🔉 Te invitamos a escuchar nuestra conversación con Mónica Tapia, una mujer comprometida con su ciudad, que se involucra como profesionista y ciudadana desde un activismo crítico y transformador.